¿Qué es Seguridad Ciudadana?
Seguridad Ciudadana es la acción integrada que desarrolla el
Estado, con la colaboración de la ciudadanía y de otras entidades públicas,
destinada a asegurar una convivencia pacífica.
Es por ello que debemos tener en cuenta:
Debemos aprender a vivir en comunidad
La Seguridad Ciudadana no es tarea exclusiva de policías,
serenos y ronderos, sino que incluye a todos los ciudadanos y las entidades del
estado.
Debemos poner énfasis en labores de “prevención”
¿Cómo se desarrolla la seguridad ciudadana en democracia?
En democracia hay espacio para todos y todas, es decir que
cada uno debe proponer y vigilar los acuerdos que se toman en nuestra
comunidad.
Para ello se cuenta con el Comité Distrital de Seguridad
Ciudadana CODISEC, que esta conformado por representantes de las entidades
publicas inmersas en esta política de gestión, juntas vecinales y rondas
campesinas.
Es importante comprender que este es un espacio democrático
y las decisiones son tomadas en consenso.
Organizarse para la
Seguridad Ciudadana
Los comités locales de Seguridad Ciudadana son la base del
Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana SINASEC, es un espacio en el que la
sociedad civil puede y debe participar, para ello es importante organizarse.
Mediante la colaboración estrecha entre la población, la
Municipalidad de Cusco, La Policía Nacional, La Gobernatura, El Poder Judicial,
El Ministerio Publico, Las Direcciones Regionales de Educación y Salud, se
puede establecer acciones de prevención y de esta manera contribuir con la
cultura de prevención.
Ahora que se sabe la importancia de estar organizados, de qué
manera debemos hacerlo: a través de las Juntas Vecinales.
¿Qué es una junta vecinal?
Son organizaciones de vecinos (as) reunidos voluntariamente
por un interés común, en este caso trabajar mancomunadamente por la seguridad
de su comunidad.
Las juntas vecinales permiten que la sociedad civil esté
preparada para reaccionar frente a la inseguridad ciudadana actuando
preventivamente.
Estos comités son la célula básica de la seguridad
ciudadana, conjuntamente que la Municipalidad de Cusco y la Policía Nacional,
entidades con las que se planifica, organiza, ejecuta y coordina labores
preventivas como: rondas mixtas, talleres de concientización en temas de
prevención delictiva y otras acciones.
Factores de Riesgo
Desigualdad.- La pobreza sumada a la desigualdad genera un
proceso grave de marginación y exclusión social
Quiebre de los vínculos sociales.- la ruptura de las
instituciones sociales como es la familia y la comunidad, ha permitido que este
vacío sea llenado por la presencia de medios que estimulan conductas violentas.
Urbanización acelerada.- El crecimiento acelerado y
desordenado de las ciudades contribuye a la inseguridad.
Comercio Ambulatorio.- genera inseguridad y el normal
desarrollo de las actividades cotidianas de la población.
Los Delitos más
frecuentes
Es importante conocer cuáles son los delitos y faltas más
frecuentes así como las sanciones que recibirán los infractores.
Hurto Simple (art. 185 del código penal)
Apoderarse intencionalmente de manera legítima de un bien
ajeno sin emplear violencia o amenaza contra la víctima.
Sanción penal: pena privativa de libertad de 1 a 3 años
Hurto Agravado (art. 186 código penal)
Apoderarse de manera ilegítima de un bien mueble ajeno,
sustrayéndolo del lugar en el que se encuentra:
Sin importar el valor del bien hurtado
Sanción Penal: Pena privativa de libertad de 3 a 8 años.
Robo Simple (art. 188 Código penal)
El que intencionalmente se apodera ilegítima mente de bien
mueble ajeno sustrayéndolo del lugar en que se encuentra, empleando violencia
contra la víctima o amenaza con peligro inminente.
Sanción penal: pena privativa de libertad de 3 a 8 años.
Teléfonos de Emergencia
X-Diterpol 084-231788
Región PNP Cusco 084-22940
Comisaria Cusco 084-249659
Comisaria Tahuantinsuyo 084-249676
Comisaria Sipaspucyo 084-458963
Comisaria de la familia 084-249672
Seguridad Ciudadana RPM #596124-221118
Escuadrón de Emergencia 084-249634
/ 105
Compañía de Bomberos 116
Fiscalía de Prevención del Delito 084-234423
Gobernatura M.I 084-240038
Defensa Civil 115
Hospital Regional 084-231131
Essalud 084-228438
ANTIDROGAS 084-249677
Robo de Vehículos 084-315599
Policía de Turismo 084-249654